Puente de Arco I.
Materiales.
Alambre Galvanizado del 12.
Hilo de Acero o Similar.
Clips (normales, no de colores).
Soldadura de Estaño.
Pasta de Soldar.
Cinta de Enmascarar.
Cautín 80 - 100 w.
Taladro de 220v y con regulación de velocidad.
Cortante.
Alicate.
Construcción.
Lo primero que debemos hacer es tensar el alambre galvanizado; para ello se debe afirmar uno de los extremos del alambre a un lugar que lo mantenga firme y que nos asegure que no se saldrá, el otro extremo lo sujetamos con un taladro que tenga un buen par de torsión para permitirnos girar el alambre. Se comienza a dar vueltas poco a poco, y repetidamente, hasta que se vea el alambre estriado (que se vean pequeñas rallas horizontales) y se mantenga rígido.
Una vez tensado el alambre, diseñamos la forma de nuestro puente en un hoja de papel, lo cual nos servirá de guía para dar forma y largo de los alambres a cortar.
La cinta de enmascarar nos ayudara a afirmar los alambres con la forma que llevarán, para que al soldar no se nos muevan. Antes de soldar asegúrense de ocupar la pasta de soldar, esta les ayudará a que la soldadura se adhiera mas fácilmente.

Cuando tengamos los dos lados del puente ya terminados, continuaremos con los alambres que nos unirán ambos lados, obviamente, estos deberán ser del ancho que tendrá nuestro puente. Una vez terminada la unión de ambas partes, utilizaremos los Clips, los cuales deben ser enderezados completamente y cortados a la medida que se necesite, estos se colocarán formando triángulos en los costados inferiores del puente.

Los tirantes del puente se simulan con hilos de acero. Al hilo se le dan dos vueltas entre la parte inferior y superior de donde estará afirmado, y de esta forma obtendremos cuatro hebras (comiencen con las vueltas desde la parte inferior), para luego tensar, es aquí donde entra en juego el taladro con velocidad regulable, ya que, necesitamos hacer el mismo procedimiento del alambre galvanizado, pero con mucha menor velocidad y torque. Cuando comiencen a dar vueltas fíjense que no se formen nudos, si eso ocurre tendrán que realizar todo de nuevo, ya que es muy difícil lograr desenredarlo. Para finalizar sólo queda soldar la parte inferior de los hilos y así quedaran firmes.

Si algo no les queda completamente claro, no duden en dejar su comentario.